sábado, 24 de marzo de 2012

LA EUTANASIA EN COLOMBIA


La Corte Constitucional de Colombia, mediante texto cuya redacción final no se conoce todavía, determinó que "la vida es un bien disponible". Esto significa nada menos que se le abre la puerta a la legalización del suicidio asistido y más tarde a todas las formas de eutanasia y al aborto. Es cuestión de tiempo.
Seis de los 9 magistrados, cuya orientación agnóstica o atea no admite dudas, al estudiar la constitucionalidad de un artículo del código penal, acogieron la tesis del magistrado Carlos Gaviria Díaz, que en lo práctico significa:
1. No será punible la conducta del médico que "por piedad" colabore con el enfermo terminal pAra que ponga fin a su existencia.
2. Se está planteando todo este asunto en el contexto de "derecho a morir dignamente". Tenemos abierta la puerta para "suicidios dignos", "asesinatos dignos" y más tarde también para "abortos dignos" incluídos infanticidios llenos de "dignidad". Esto no es otra cosa que "el digno paraíso de Kevorkian".
3. La parte más grave es el principio que se establece: "La vida no es sagrada sino un bien del cual se puede disponer". En principio para suicidarse "dignamente" el enfermo terminal, con la ayuda "digna" del médico que se convierte en "digno homicida" al amparo de la sentencia de la corte. ¡Qué digna legalidad!
4. El procedimiento empleado para llegar a todo esto es verdaderamente diabólico: Tres magistrados cocinan la sentencia en el cuarto cerrado de su oficina, luego se consiguen el apoyo de tres más, de su misma calaña, y anuncian con anticipación la sentencia. Cuyo texto no sale todavía. Entre tanto, los medios de comunicación (algunos por lo menos) crean una confusión también endiablada. Hacen encuestas con la preguna: "¿Es Ud. partidario de la eutanasia?". La inmensa mayoría cree que le están preguntando sobre distanasia. Y un buen número contesta que sí, que no quiere ver que a los enfermos terminales se les suministren cuidados que prolonguen una vida de tormentos sin esperanza de recuperación. Y entonces salen diciendo que la gente apoya la decisión de la Corte. Lo grave es que ésta no ha pasado por una discusión pública, es providencia de un minúsculo grupo y es inapelable.
5. Los seis magistrados se apoyan en el principio de que los católicos no pueden imponer su ética a los que que no son creyentes. Pero, en lo práctico, ellos sí se consideran con derecho a imponer su propia ética como ley general.
El Dr. Trías, (antiguo director de Pro-Familia - Planned Parenthood), presidente de la Fundación Pro-Derecho a Morir Dignamente, saludó la decisión como un gran progreso. El lobo se quitó la piel de oveja y mostró todos sus colmillos. Esta Fundación ya se desenmascaró del todo.
Ha habido fuertes reacciones de la Jerarquía Católica, de teólogos, de periodistas y de muchos particulares.
Por favor: haga conocer todo esto para que los católicos de otros países conozcan esta conjura diabólica contra la vida humana.

1 comentario:

  1. En Colombia según la corte constitucional determino que la vida es un bien disponible como quien dice cada uno puede disponer de ella.

    ResponderEliminar